Ir al contenido

LINTI

Home » Docentes y estudiantes alemanes en una jornada conjunta con pares de la Facultad de Informática

Docentes y estudiantes alemanes en una jornada conjunta con pares de la Facultad de Informática

El Lic. Javier Díaz y el prof. Agustín Candia en el aula de posgrado de la Facultad de Informática. Sobre la pared se proyecta una imagen y un pizarrón.

El 15 de noviembre de 2024 profesores y docentes de la Universidad Estatal Cooperativa de Baden-Wurtemberg (DHBW) visitaron la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. El encuentro se produjo por iniciativa del Lic. Javier Díaz, Director del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) y Secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica de la UNLP.

El encuentro se realizó en el marco de la Escuela de Verano impulsada por la DHBW. Tres profesores y 35 estudiantes de la universidad alemana recorrieron varias casas de altos estudios de América Latina con el objetivo de propiciar el intercambio académico. En la Facultad de Informática compartieron una jornada con estudiantes que se encuentran realizando las prácticas profesionales supervisadas a cargo de la Lic. Laura Fava y el Lic. Agustín Candia.

Asimismo, durante el desarrollo de la actividad, los estudiantes de DHBW presentaron sus temas de investigación actuales en el contexto empresarial. Cabe señalar que dichos estudiantes provienen de empresas como AbbVie, Accenture, Boehringer Ingelheim, Deutsche Bahn, Deloitte, Ernst & Young, Eviden, Fresenius, Linde, Lufthansa Systems, PricewaterhouseCoopers GmbH, Procter & Gamble, SAP, Schaeffler, entre otras.

Es importante destacar que estudiantes y docentes fueron recibidos también por el decano de Informática Marcelo Naiuf y la Secretaria y Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLP, Agustina Curcio y Graciela Humbert Lan respectivamente.

La Universidad Estatal Cooperativa de Baden-Wurtemberg (DHBW)

Es importante señalar que la DHBW es la primera institución de educación superior en Alemania que integra los estudios académicos con la formación en el lugar de trabajo. Fundada el 1 de marzo de 2009, la DHBW tiene sus orígenes en la Berufsakademie Baden-Wurttemberg.

Esta universidad colabora estrechamente con más de 9.000 empresas e instituciones sociales de toda Alemania. Estas empresas colaboradoras seleccionan a sus estudiantes y se encargan de la parte práctica de los estudios. El ritmo de tres meses en el que los estudiantes van alternando entre la universidad y el centro de formación, es decir, entre la adquisición de conocimientos teóricos y la aplicación de dichos conocimientos en la práctica, es el principio básico de la formación cooperativa en la DHBW.

Los estudiantes y los proveedores de formación en el lugar de trabajo celebran un contrato de tres años de duración, en el que los estudiantes reciben una remuneración regular, incluidas las prestaciones de la seguridad social. Durante todo el periodo de estudios alternan regularmente entre la universidad y la empresa donde realizan la formación. 

Teoría y práctica laboral

La teoría académica y la formación en el lugar de trabajo están estrechamente coordinadas e incorporan los avances más actuales. Este enfoque permite a los estudiantes adquirir experiencia profesional y habilidades sociales necesarias en la vida laboral diaria durante sus estudios. Se les asignan proyectos y tareas de acuerdo con sus habilidades en desarrollo y desarrollan sus habilidades bajo la supervisión de compañeros de trabajo con más experiencia.

Gracias a la experiencia profesional adquirida durante las fases de formación, los estudiantes son capaces de llevar a cabo tareas complejas relacionadas con el sector directamente después de graduarse y no necesitan formación adicional. Gracias a esta combinación de competencias académicas y conocimientos aplicados, los graduados son capaces de trabajar en cualquier tipo de empresa industrial, en cualquier sector de actividad empresarial y en cualquier nivel de la jerarquía empresarial.