Las tareas relacionadas con el despliegue de la plataforma de software incluyen la personalización del producto proporcionado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a ABSA, de acuerdo con el convenio de colaboración a celebrar entre las partes, o el uso de Ja plataforma loT ya operativa de la UNLP.
En cualquiera de los casos, será necesario realizar un despliegue específico para personalizar e instanciar este piloto, que incluya la configuración de usuarios y permisos, así como otras personalizaciones derivadas del relevamiento de campo que se lleven a cabo como parte de las actividades contempladas en el convenio.
Funcionalidades
La plataforma deberá incluir al menos las siguientes funcionalidades:
- Recolección de datos en tiempo real: aptura y transm isión de datos de parámetros eléctricos en intervalos de tiempo definidos. Integración de múltiples proveedores de sensores con protocolos de comunicación IoT para asegurar la conectividad en línea.
- Mapa interactivo con los distintos activos monitoreados geo-referenciados.
- Visualización de datos: desarrollo de cuadros de mando interactivos que permitan la visualización de los datos en línea. Gráficos de tendencias para identificar patrones y cambios en los diferentes parámetros eléctricos. Filtros y herramientas de exploración para facilitar la interpretación de los datos.
- Notificaciones de alertas: el sistema enviará alertas automáticas ante la detección de anomalías, como por ejemplo sobrecargas de corriente, caídas de tensión, factor de potencia por debajo de los límítes aceptables o fallas eléctricas. Las alertas podrán ser enviadas a través de correo electrón ico, SMS o aplicaciones de mensajería, según se determine oportunamente para una mejor respuesta por parte del personal operativo.
Otras funcionalidades de la plataforma de software
- Telecomando de equipos: permitirá controlar de manera remota a sensores, motores, transductores o dispositivos ubicados en lugares dispersos. Esta funcionalidad estará disponible en una etapa posterior donde se definan los requerimientos específicos de la instalación.
- Detección de anomalías: desarrollo de algoritmos básicos para la identificación de picos inusuales o tendencias anormales en los datos. Esta funcionalidad estará disponible en una etapa posterior donde se definan Jos requerimientos específicos del área encargada de analizar los datos.